Cuando un objeto opaco se interpone en un rayo de luz, detrás de él se crea una silueta oscura, denominada sombra.
Sin embargo, si el foco es muy grande o se encuentra próximo al objeto, la sombra no tiene contornos nítidos y a su alrededor aparecen zonas de penumbra. A la zona de penumbra llegan solamente algunos rayos de luz, por lo que aparece parcialmente iluminada.
Eclipses
Los eclipses pueden ser:
-Parciales. Si solo se oculta una parte del astro.
-Totales. Si queda oculto todo el astro.
-Anulares. Se ve un anillo del astro ocultado.
En nuestro planeta se pueden observar dos tipos de eclipses:
-Eclipse de Sol. La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Nuestro satélite proyecta su sombra sobre la Tierra, y desde la zona de sombra deja de verse el Sol.
-Eclipse de Luna. La Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. Podemos ver la sombra de nuestro planeta proyectada sobre la Luna.
Sin embargo, si el foco es muy grande o se encuentra próximo al objeto, la sombra no tiene contornos nítidos y a su alrededor aparecen zonas de penumbra. A la zona de penumbra llegan solamente algunos rayos de luz, por lo que aparece parcialmente iluminada.
Eclipses
Los eclipses pueden ser:
-Parciales. Si solo se oculta una parte del astro.
-Totales. Si queda oculto todo el astro.
-Anulares. Se ve un anillo del astro ocultado.
En nuestro planeta se pueden observar dos tipos de eclipses:
-Eclipse de Sol. La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Nuestro satélite proyecta su sombra sobre la Tierra, y desde la zona de sombra deja de verse el Sol.
-Eclipse de Luna. La Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. Podemos ver la sombra de nuestro planeta proyectada sobre la Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario